16/02/2021 | Consejos tecnológicos,Desarrollo de aplicaciones,Desarrollo de software,Tecnologías

Realidad Aumentada usando Unity y Vuforia para crear Apps | Ejemplo práctico

Como expertos desarrolladores de software y app, hoy queremos compartir un ejemplo práctico sobre una solución tecnológica avanzada para crear un proyecto de realidad aumentada con Unity y Vuforia.

Haremos una pequeña introducción al mundo de la realidad aumentada (RA) para poder incluirla en nuestras aplicaciones y dar un giro completamente distinto con infinidad de posibilidades.

El uso de la realidad aumentada tiene una serie de ventajas, de entre las cuales destacan:

Para los que no lo sepan, la realidad aumentada nos permite visualizar, a través de un dispositivo electrónico, elementos digitales mezclados con el mundo real.

realidad_aumentada_blog_tribalyte

Ventajas de usar la realidad aumentada

El uso de la realidad aumentada tiene una serie de ventajas, de entre las cuales destacarían:

  • Aplicación en una gran variedad de sectores.
  • Capacidad de añadir información adicional sobre material existente.
  • Aprender mejor y más rápido en ámbito de la educación.
  • Mostrar más información y detalles de elementos en el mundo real.
  • Reducir costes y optimizar las tareas.
  • Comunicación y marketing experiencial.
  • Aumento de ventas, experiencia alternativa durante la compra de productos.
  • Previsualización espacial para ayudar en la toma de decisiones.
  • Destacar de la competencia.

[minti_spacer height=»30″]

Cómo crear una aplicación de realidad virtual

Haremos un pequeño ejemplo práctico en el cual podréis crear una app de realidad virtual ¡en tan solo unos minutos! Las principales herramientas que utilizaremos será el motor Unity junto con la plataforma de software Vuforia (utilizada para la parte de realidad aumentada).

No entraremos en detalles para la parte de Unity, así es que si no tenéis conocimientos previos en la herramienta no os preocupéis. Os explicaremos todo paso a paso.

[minti_spacer height=»40″]

Ejemplo práctico de realidad aumentada usando Unity y Vuforia

[minti_spacer height=»20″]

Espero que hayáis disfrutado de esta pequeña introducción al mundo de la realidad aumentada y se os hayan ocurrido miles de formas para utilizarla en vuestros proyectos.

[minti_spacer height=»40″]

¿Estás buscando desarrolladores expertos para crear Apps con Realidad Virtual o Aumentada?

¡Contáctanos ahora mismo completando este formulario!

Estaremos encantados de conocer todas las necesidades de tu proyecto sin ningún compromiso.

[hubspot type=form portal=8566440 id=c4443317-8be9-41c1-b760-7fc80fc146d3]

 

 

[minti_spacer height=»20″]

Encuentra la solución, potencia tu proyecto, protege tu idea.

[minti_spacer height=»20″]

Compartir en:

Comentarios
  1. Hola Asdrubal,

    Usando Vuforia puedes tener un resultado como el que requieres utilizando lo siguiente:

    public VideoPlaybackBehavior video;

    video.VideoPlayer.Play(true, 0);
    //El primer argumento define si el modo pantalla completa, y el segundo la posición.

    algunos enlaces útiles:
    https://developer.vuforia.com/forum/android/how-auto-full-screen-video
    https://stackoverflow.com/questions/31624519/vuforia-videoplayback-fullscreen

    Un saludo,
    Beto.

  2. Buenos días Beto,

    Tengo que desarrollar una app que desde el smartphone captando una fotografía me ejecute un video a full pantalla. No tengo conocimiento en este campo y lo único que requiero es eso. Que recomendación me puede dar.

    Muchas gracias y un saludo

Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios.
       Es necesario aceptar la política de privacidad para comentar.

Relacionados